Tp n° 2
Mat :Recursos Nat
Curso: 2° 3ra
Prof: Varela .Miguel.
Tema: SUELO.
1-¿Por qué el suelo es considerado un recurso
natural?
2-¿Cómo se define al suelo? ¿Cómo se produce?
3-¿Por qué se considera al suelo una
estructura dinamica?
4-Buscar la relacion entre el suelo y los volcanes.
CENS N° 460
ResponderEliminarProfesora : Luna Emilse Adriana
Materia: Ingles
Año: 1° 3ra y 2° 3ra
Fecha de entrega: 18-03-2020
Fecha de devolución: 25-03-2020
Coronavirus
Es cierto que, en los últimos días, hemos estado viendo en los medios de comunicación cómo crece el número de casos en diferentes países, sin embargo, un factor que hay que tener en cuenta es que no en todos los destinos hay el mismo riesgo de contagio.
Es decir, a día de hoy, Reino Unido cuenta con alrededor de 1395 casos de Covid-19 y, cabe destacar, que la probabilidad de contagio del virus es muy inferior en zonas con poca población, al haber menos infectados por km², según indica la BBC.
Además, la tasa de mortalidad de este virus fuera del epicentro (China) es del 0.7%, siendo los más afectados las personas mayores de 60 años que, además, presenten algún problema de salud previo, por lo que, es un índice de mortalidad bastante bajo. los individuos menores de 30 años sin ningún tipo de enfermedad previa, la tasa de mortalidad es aún menor, llegando a no haberse detectado ninguna muerte por coronavirus en menores de 9 años.
Si resulta complicado establecer una comparación entre la mortalidad del Covid-19 y la mortalidad de la gripe estacional que cada año tenemos en España es porque, precisamente, gran parte de las personas que experimentan los síntomas de la gripe, optan por no ir al médico y, por ello, no están registradas.
Y, es aquí donde hay remarcar de manera clara que, realmente, los síntomas de Covid-19 son prácticamente iguales que la gripe, es decir, fiebre, malestar general, dolores musculares y tos y, por ello, en una persona sana pueden resolverse sin complicaciones en una semana.
Sin embargo, la falta de información y, sobre todo, la desinformación emitida por diversos medios de comunicación, aumentan rápidamente el miedo en la población. De hecho, hay que tener en cuenta que, un estudio recientemente realizado reveló que “más de 13.000 entradas sobre coronavirus en las redes sociales eran falsas”.
Con esto queremos decir que únicamente hay que considerar como válidas las noticias emitidas por el Ministerio de Sanidad y por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales han asegurado que hay que mantener la calma, y solamente seguir una serie de medidas preventivas:
• Lavar las manos durante 40-60 segundos con agua y jabón o con soluciones alcohólicas muy frecuentemente, especialmente antes de comer y, sobre todo, tras haber mantenido contacto con espacios públicos.
• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos previamente.
• Cubrirse la boca y la nariz al estornudar o toser, con un pañuelo desechable, o bien, hacerlo en la parte interior del codo. Seguidamente, lavarse las manos.
• Evitar el contacto directo con personas que muestren signos de afección respiratoria como tos o estornudos.
*Las mascarillas “no hay que utilizarlas” para prevenir el contagio del virus porque “no parece que las barreras físicas protejan mucho”, según afirman numerosos profesionales de la salud. Hay que reservar su uso para los enfermos de Covid-19 y para las personas que tengan contacto directo con ellos, como el personal sanitario.
.
1)Lectura comprensiva:.
a) Se pueden comparar los síntomas de una gripe común con el coronavirus?
b) Porque en ciertos países no se puede establecer una comparación entre la mortalidad por corona virus y la gripe?
2) Completar con la palabra correcta.
a) Según la ……….El contagio del virus es inferior en ………… de ………….. …………
b) El epicentro se encuentra en………..
c)No se ha detectado ninguna muerte en ………. ……. De ……………
d)En España personas con gripe no son registradas debido a que optan………………………
3) Escribir brevemente
a) acerca del porqué del miedo de la población.
b) de cual información considerar realmente valida.
c) de medidas preventivas.
4) Buscar información acerca de las últimas medidas tomadas por el gobierno de la Pcia de Buenos Aires para minimizar casos de coronavirus
Hola! 1 pregunta cual es el trabajo práctico bro 1?
EliminarCENS N° 460
ResponderEliminarProfesora: Paganini, Carla
Materia: Hs. Especializadas Multimedios
Año: 2do 3era
Fecha de entrega: 18/03
Fecha de devolución 25/03
Las horas especializadas presentes se basan en generar contenidos multimediales, este año trabajaremos con la puesta en marcha de la radio escolar.
El trabajo que deberán presentar es el siguiente:
1. Buscar distintas fuentes que hablen del COVID-19
2. Compararlas y sacar una conclusión
3. Elaborar una redacción informativa basada en las conclusiones obtenidas
hola profe.. una consulta sobre el punto 1... tenemos que buscar y escribir la información que encontremos ... o buscar y escribir las distintas fuentes que podemos acceder para informarnos sobre el COVID-19.. EJ: facebook, whatsapp, twiter, canales informativos, ect..
EliminarTienen que leer distintas fuentes, compararlas y despues de sacar una conclusión personal, armar una nota ustedes
Eliminarosea, que de los 3 puntos, debemos hacer una sola respuesta basada en la información que encontramos...respetando los 3 puntos dados..
EliminarExactamente
Eliminarmuchisimas gracias...
Eliminarde nada!!!!
EliminarNo entiendo
EliminarCENS Nº 460
ResponderEliminarPROFESOR: Adriana Gómez
MATERIA: Metodología de la Investigación
AÑO: 2do 3ra
FECHA DE ENTREGA 25/03/20
FECHA DE DEVOLUCIÓN 01/04/20
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: ES UNA SITUACIÓN DE DIFICULTAD ANTE LA CUAL HAY QUE BUSCAR Y DAR REFLEXIVAMENTE UNA RESPUESTA COHERENTE Y ENCONTRAR UMA SOLUCIÓN.
ESTAMOS, POR EJEMPLO, FRENTE A UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA CUANDO NO DISPONEMOS DE ESTRATEGIAS O MEDIOS CONOCIDOS DE SOLUCIÓN.
• TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE “SITUACIÓN PROBLEMÁTICA”, REALIZARÁN UNA BREVE INVESTIGACIÓN ACERCA DEL TEMA QUE ACTUALMENTE NOS AFECTA, NO SÓLO EN NUESTRO PAÍS, SINO MUNDIALMENTE. NOS REFERIMOS AL CORONAVIRUS (COVID-19).
• PARA TAL FIN, PODRÁN GUIARSE CON EL SIGUIENTE ESQUEMA Y PREGUNTAS:
SINTESIS DE LOS ELEMENTOS QUE CONTIENE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DESCRIPCIÓN: ¿Cuál es la enmarcación teórica del problema? ¿Cuál es la situación esperada? ¿Cómo es el contexto general?
DIAGNÓSTICO: ¿Qué está ocurriendo actualmente? ¿Cuáles son los síntomas? Cuáles son las causas del problema?
PRONÓSTICO: ¿Qué pasa si el problema permanece? ¿Qué trae como consecuencia?
CONTROL DE PRONÓSTICO: ¿Cómo se puede solucionar el problema? ¿Qué es necesario hacer? ¿Cuáles son las posibles alternativas?
DELIMITACIÓN (ESPACIO-TIEMPO-UNIVERSO-AFECTADOS): ¿Cuál es el espacio geográfico? ¿En cuánto tiempo se extendió el problema y a quiénes afecta?
FORMULACIÓN: ¿Cuál es la pregunta que sintetiza el problema?
• EL INFORME DEBE SER EN FORMA DE REDACCIÓN, SÓLO CON LOS TÍTULOS DE CADA RECUADRO. NO ENUMERAR LAS PREGUNTAS. SÓLO PONER LOS TÍTULOS Y LAS RESPUESTAS DE MANERA BREVE.
• EN LA “DESCRIPCIÓN” SE DEBE DEFINIR EL CONCEPTO DE CORONAVIRUS (covid-19) TEORICAMENTE, A ESO SE REFIERE, “LA ENMARCACIÓN TEÓRICA”. LUEGO CONTINUAR.
• EN LA “FORMULACIÓN”, DEBEN PENSAR EN UNA PREGUNTA QUE SINTETICE, O SEA, QUE RESUMA EL PROBLEMA. (Sólo escribir la pregunta)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarComo ahi que hcer para entregarle el trabajo?
EliminarNo entiendo a que se refiere enmarcacion teorica del problema
EliminarEscuela: C.EN.S N°460 de Moreno Espacio Curricular: Matemática
ResponderEliminarProf. Valeria Villordo Curso: 2° año 3° Nat.
Entrega de actividades: 20/03/2020 Fecha de entrega: 27/03/2020
Actividad de contingencia pedagógica.
Tema: Coronavirus. COVID_19
ACTIVIDAD:
1. Visualiza el siguiente video: Descubre cuánto sabes sobre este nuevo tipo de coronavirus.
Link: https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=BEkrm6EwUyU&feature=emb_logo
EXTRAÍDO FUENTE NACIONES UNIDAS: https://www.un.org/es/coronavirus
a) Realizar una síntesis del mismo.
b) Recabe información de datos estadísticos sobre los casos en el mundo y en nuestro país.
Estimados estudiantes!
EliminarEnviar el trabajo resuelto a mi correo
valeriaok@yahoo.com.ar
Saludos
Prof.Valeria Villordo
Mat: RecursosNaturales
ResponderEliminarCurso: 2°3ra
Prf: varela. Miguel
Fecha de entrega: 25-03
TEMA: CORONAVIRUS.
Investigar:
1-¿Cuáles son las caracteristicas del virus?
2-¿Cuáles son todas las formas de contagio?
3¿Cuáles son todas las formas de prevención?
4-Realizar con toda la informaciónun folleto de informacion-prevencion.
Ahi que llevarselo a la escuela?
EliminarCENS 460
ResponderEliminarAÑO 2020
PLAN DE CONTINGENCIA
MATERIA: Literatura
CURSO: 2.do 3.era
PROFESORA: CARDOZO BELÉN
LA PANDEMIA Y LA LITERATURA
Fecha: 18/03/2020
Fecha de entrega: 30/03/2020
Todas las épocas de la Historia han sufrido de plagas y casa civilización la ha reflejado en sus obras literarias, religiosas, artísticas entre otras. Mostrando de esta manera, sus creencias y miedos frente a lo desconocido.
1) Para las culturas primitivas, la peste era el castigo de las divinidades a los pecados individuales o colectivos. Buscar y contar alguna historia donde se refleje lo expuesto.
2) Escribir las plagas que sufrió Egipto y dónde figura este acontecimiento de forma escrita.
3) A qué se llamó Peste Antonina.
4) El Decameron , es una novela de Boccaccio, investiga qué peste aparece en su novela y explicar en qué consiste dicha enfermedad.
5) Escribí cómo estás viviendo la situación del coronavirus y qué mecanismos usás para tu protección y el de tu familia.
Tenesmos que llevarles los trabajos al colegio ?
Eliminaruna consulta profe, en el punto 2 donde dice "dónde figura este acontecimiento de forma escrita" tenemos que escribir donde acontecieron cada plaga??
EliminarCENS Nº 460
ResponderEliminarProfesor: Salvatierra Daniel Oscar
Materia: Informática
Curso: 2do. 3ra.
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA.
Fecha de entrega: 02/04/2020
Fecha de devolución:
CONCEPTOS GENERALES.
1- Realizar un esquema de la estructura funcional de la computadora, describiendo cada uno de los componentes. (por ejemplo: monitor-teclado-mouse-disco rígido-memoria ROM y RAM-CPU).
2- ¿Qué es un periférico? Dar ejemplos de Periféricos de Entrada, Entrada/Salida y Salida.
3- ¿Qué es una memoria en informática? ¿Qué es una memoria Principal y una Secundaria?
4- ¿Cuáles son las diferencias entre la memoria RAM & ROM?
5- ¿Qué se entiende por SOFTWARE y HARDWARE?
CONTENIDOS BÁSICOS a desarrollar durante la cursada.
A. Sistema operativo (Microsoft Windows)
B. Procesador de texto (Microsoft Word)
C. Planilla de cálculo (Microsoft Excel)
D. Para cada contenido básico de los ítem A, B y C desarrollar una breve descripción de cada uno e ilustrar la pantalla principal.
tp1 fisca: buscar : 1) ¿Qué es un fenómeno físico?; 2)¿Qué es medir?, 3) Formas de realizar una medición , elementos que intervienen en una medición; 4) ¿Qué es una magnitud?
ResponderEliminarCENS 460 curso : 2° 3ra Ingles Profesora : Emilse Adriana Luna.
ResponderEliminarT.P.N° 2 26/03/2020
Reading comprehension:
1) Translate text.(Traducir el texto)
2) Read and answer the questions (Leer y responder las preguntas)
What Is the Environment?
(¿Que es el medio ambiente?)
1.The environment is something you are very familiar with. It's everything that 2.makes up our surroundings and affects our ability to live on the earth—the air 3.we breathe, the water that covers most of the earth's surface, the plants and 4.animals around us, and much more.
5.In recent years, scientists have been carefully examining the ways that people 6.affect the environment. They have found that we are causing air pollution, 7.deforestation, acid rain, and other problems that are dangerous both to the earth 8.and to ourselves. These days, when you hear people talk about “the 9.environment”, they are often referring to the overall condition of our planet, or 10.how healthy it is.
a)What´s the environment?
b)Which natural resources are mentioned in the text?
c)Who have been examining how the environment is affected?
d)What are the we,people causing?
Escuela: CENS N°460 Curso: 2°3° Turno: Noche Prof. Valeria Villordo mail:valeriaok@yahoo.com.ar
ResponderEliminarEspacio Curricular: Matemática
TRABAJO PRÁCTICO N°2
1. Lea comprensivamente y en familia la carta del Sr. Presidente de la Nación Alberto Fernández https://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/46782-carta-del-presidente-alberto-fernandez-a-los-argentinos
2. Investigar [en Portales educativos, de salud (Ministerio de salud de la Nación, Provinciales, Organización Mundial de la Salud O.M.S)], leer, compartir conocimiento, construir ideas y responder sobre las consignas (a al K) junto a las familias.
3. Es importante escuchar las recomendaciones del Dr. El doctor Daniel López Rosetti y un video INDISPENSABLE en medio de la pandemia de CORONAVIRUS en todo el mundo. https://www.youtube.com/watch?v=bbI-gWitG9k
Luego, de realizar las consignas 1,2 y 3, explique qué entiende por:
a) Estrategias preventivas llevadas a cabo en el período de cuarentena.
b) Hábitos saludables.
c) Responsabilidad social individual.
d) Solidaridad social activa.
e) Compromiso solidario y comunitario.
f) Período de ventana.
g) Portador sano.
h) Aislamiento social preventivo, responsable y obligatorio.
i) Empatía, altruismo, bien común.
j) Promoción de la salud.
k) Estado de máxima alerta sanitaria.
l) Epidemiología-Clasificación de casos:
1. Importados.
2. Contactos estrechos.
3. Transmisión en conglomerados.
4. Transmisión comunitaria.
4. Analizar y reflexionar sobre las frases de personajes destacadas/os (Busca una pequeña y breve reseña de las/os autores/as).
Encuentra y completa quién expresó las frases siguientes:
Frase Autor
1. “…Prevenir, estimular la vida sana. No perder el humanismo. Abogar por la paz. El optimismo tiene efectos biológicos”
2. “Yo me conformaría con que el corazón de los argentinos tuviera tres cosas: honestidad, responsabilidad y solidaridad”.
3. “Comienza a manifestarse la madurez, cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos”
4. “Porque uno no vive solo y lo que a uno le pasa le está sucediendo al mundo”
5. “La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer, bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo”
6. “Hace falta volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo”.
7. “Nunca tendrás un impacto positivo en la sociedad si no cambias primero tu persona”.
8. “No se puede escapar de la responsabilidad del mañana evadiéndola hoy”.
9. “Un país no es más fuerte por el número de soldados que tiene, sino por su índice de alfabetización”.
10. “Yo puedo hacer lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”
11. “En las grandes adversidades toda alma noble aprende a conocerse mejor”.
12. “Recuerda que de la conducta de cada uno depende el destino de todos”
Cómo me puedo comunicar con la profe ?? Para hacerle unas preguntas
Eliminaren el grupo esta el numero de la profe ... al igual que tambien esta el correo que ella misma dejo
EliminarCENS Nº 460
ResponderEliminarProfesora: Carla Paganini
Materia: Especializadas Multimedios
Curso: 2do. 3ra
T.P. N° 2
Buenos días a todos!!!
La nueva propuesta consiste en realizar un pequeño informe, con un formato que pueda ser expuesto en una radio sobre Malvinas.
Este texto puede ser histórico, reflexivo, rememorativo, etc.
Que no sea muy extenso, recuerden que es para tratar en un programa radial.
Para ello los invito a escuchar algunas radios, sobre todo AM para poder comprender como se dan las noticias en ese formato.
Cualquier duda les dejo mi mail: paganini.carla@gmail.com
Espero esos textos!!!
Saludos a todos!!!
profesora yo no soy de manejar el mail yo entrego en la escuela
ResponderEliminarTRABAJO PRACTICO Nº 2
ResponderEliminarCURSO: 2º 3ª
CENS Nº 460
MATERIA: FÍSICA
Magnitudes. Sistemas de medidas
1) ¿Qué es una magnitud escalar y cuál una magnitud vectorial? Dé ejemplos de cada una
2) ¿Qué es un vector? Elementos del mismo.
3) ¿Qué se entiende por sistema de medidas? ¿Cuál es el sistema de medidas que se usa en la República Argentina.?
4) En qué consiste el sistema métrico decimal?
5) ¿Cuáles son las magnitudes fundamentales?
A los alumnos de 2º 3ª ,soy el profesor Magurno , espero que se puedan comunicar, conmigo por mail a profemagu66@gmail.com o sino yo tambien lomando al mail de la escuela por medio del director, cualquier cosa mi celular es 1134508210 y mi faceboock es Ariel Magurno
ResponderEliminarQuiero anotarme al colegio
ResponderEliminar